fbpx
  • Copia De Ventanas Banner (2)
  • Copia De Ventanas Banner (3) (1)
  • 4
  • 3
  • 5
  • 6

En las galerías, un punto rojo significa que una obra ha encontrado su hogar.

En esta feria, tú también puedes llevar el arte a tu vida.

Obras únicas, precios accesibles, contacto directo con los artistas y un ambiente que celebra la creatividad sin barreras.

El arte ya no es lejano, ni exclusivo. Está aquí, frente a ti. Solo falta que tú pongas el punto rojo.

Visítanos en la Primera Feria del Arte en Querétaro y haz que el arte sea parte de tu historia.

🔴 El arte nos hará libres.

27, 28 y 29 de junio del 2025 CENTRO DE LAS ARTES DE QUERÉTARO

José María Arteaga 89, Centro, 76000, Santiago de Querétaro

Feria de Arte de Querétaro

La Primera Feria del Arte en Querétaro nace con una misión clara: acercar el arte a las personas y devolver a los artistas el espacio que merecen. Sabemos que hoy en día participar en ferias puede ser inaccesible para muchos creadores, y por eso esta feria abre sus puertas como una alternativa real, cercana y humana, donde el arte pueda fluir libremente, sin barreras.

Este evento se hace posible gracias al generoso apoyo en especie de nuestros patrocinadores, y es una muestra de que cuando la sociedad se une con voluntad y entusiasmo, se pueden lograr cosas increíbles. Aquí celebramos el talento, la creatividad y la conexión directa entre artistas y público, en un ambiente lleno de vida, color y pasión.

Organizada en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, el Centro de las Artes de Querétaro, el Centro de Arte Emergente y D’Carro Arte.

Porque el arte es de todos.

Diego Mtz Peña

Diego Mtz Peña es un artista visual contemporáneo cuyo trabajo explora la relación entre la identidad, la memoria y el espacio con un estilo hiperrealista. A través de la pintura al óleo y el dibujo al pastel, fusiona lo tradicional y lo moderno para crear obras que invitan a la reflexión sobre temas de la actualidad. Su enfoque conceptual y su estilo único lo posicionan como una voz innovadora dentro del panorama artístico actual. Cada pieza de Mtz Peña busca provocar una conexión emocional y una reflexión profunda en el espectador sobre su entorno y vivencias, partiendo de su propia tesis “El arte tiene un compromiso con la comunicación y no con la decoración”.

BLOG

Patricia Quintana

Cautivan mi atención los animales, las formas geométricas y el color, así como la superposición de imágenes: esto es el punto medular de mi trabajo.
Mi preocupación por el calentamiento global me llevó a realizar una colección de pintura dedicada a la conservación del medio ambiente y los animales. Con ella, busco generar conciencia ambiental.
En mis inicios profesionales, el dibujo en perspectiva fue siempre divertido y retador. Años más tarde, esas líneas se convirtieron en formas más orgánicas, y con la yuxtaposición de imágenes logré tener resultados distintos.
Plasmar dos imágenes en una es mi propia voz.

BLOG

Castillo

No tengo ni puta idea de quien soy, pero aquí estoy ante ustedes, transparente y creo que congruente, pero no lo sé… Dime tu.
En fin, así es el arte…

BLOG

Dan Tullen

Dan Trullen es un artista plástico contemporáneo escultor figurativo generando obra que busca un discurso interior de formas interrumpidas hasta corruptas o rotas que dialoga entre el consciente del espectador, comunicando expresiones gestos y emociones contenidas complementadas por la visión particular de quien observa. Cada pieza nace de una narrativa rica en simbolismo, en la que materiales
inesperados como, la madera, la cerámica, los metales plastilina resina bronce y
otros materiales incluso arbitrarios se transforman para construir escenarios
donde la belleza se convierte en un acto de valentía y compromiso. La escultura, en
esta visión, no se limita a ser un objeto decorativo, sino que se transforma en una
instalación viviente, capaz de dialogar con su entorno y de evocar sensaciones
profundas que trascienden lo meramente físico. Mi compromiso propio es ” El arte no es un objeto es un catalizador personal y social”

BLOG

Andrés Huitron

Artista gráfico creador del taller de grabado Gráfica Canera que promueve los Derechos Culturales y La Reinserción Social con personas privadas y exprivadas de la libertad así como personas en estado de vulnerabilidad y distintas violencias.
Oriundo de la Ciudad de la esperanza CDMX. Estudios en Artes Gráficas, especialista en Grabado o Xilografia por El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y La Casa de San Agustín, grabador de corazón que intenta romper los estigmas sociales.

BLOG

Mina
Me considero una artista apasionada que encuentra paz y libertad en el pintar. Me fascina capturar el movimiento, la luz, usar reflejos y colores intensos. Mi arte es un reflejo de mi vida, con todas sus complejidades y bellezas. Quiero que mis cuadros te hagan sentir, te hagan reflexionar y te conecten con la emoción y el sentimiento que se esconde detrás.

BLOG

Karina Ferrer
Las obras de Karina Ferrer, están dotadas de un carácter orgánico, dinámico de contrastes alegres y matices vivos. Su trabajo artístico se desarrolla a partir de series de producción, inspiradas siempre en motivos botánicos.
Brindando una posibilidad abierta, a la contemplación y observación estética del mundo vegetal. Lleno de variadas y múltiples lecturas iconograficas de color, formas y texturas.
Que permiten una investigación constante al discurso conceptual y plástico a través de la pintura y la gráfica actual.

 

BLOG

Guillermo "Pollo" Muñoz
“Guillermo ‘Pollo’ Muñoz, un apasionado del arte en todas sus formas: desde el pincel hasta la música y el tatuaje. Eterno explorador de formas y colores, su trabajo fusiona estas disciplinas para crear una gráfica cargada de expresividad, donde cada trazo y cada detalle cuentan una historia única.”

BLOG

DIEZ Art
Entre trazos y pigmentos, Santiago Diez, conocido como DIEZart, da vida a un universo donde lo urbano y lo onírico se entrelazan. Su obra gráfica y pictórica es un latido vibrante en el paisaje de la ciudad, donde el esténcil, mural y la experimentación pop se convierten en un lenguaje propio, una voz que resuena en los muros y las miradas. Con cada línea, con cada sombra, DIEZart no solo pinta, sino que revela, construye relatos que emergen del asfalto y se elevan al imaginario colectivo. Su arte es un puente entre la calle y la galería, entre la memoria y el futuro, un diálogo perpetuo entre lo efímero y lo eterno.

BLOG

Walf Attack
Walf es un artista visual originario y residente de El Marqués, Querétaro. Su incursión en el arte urbano comenzó en el año 2000, a la edad de 15 años, influenciado por artistas del graffiti, fanzines y revistas de circulación nacional. Posteriormente, realizó sus estudios profesionales en la Facultad de Bellas Artes durante el periodo 2003-2008 Walf continúa explorando y perfeccionando su estilo, manteniendo un compromiso constante con la exprecion la grafica y evolución del arte urbano en México.

BLOG

Mau

Artista en formación. Estudiante de preparatoria, amante de la comida, los animales, la naturaleza, una buena conversación y por supuesto, el arte. Pintó porque es inevitable.

 

OBRA

Dani Ovalle

Confiar, soltar y crea.

 

BLOG

Guillermo Sena

Soy un espectador de la luz que me permite capturar la esencia de las cosas,
utilizando colores y composiciones para evocar emociones.
No solo mostrar lo que veo, sino también lo que siento, explorando la belleza
en los detalles.
Cada imagen cuenta una historia y la luz y las sobras
son la gramática de mis imágenes
“Lo único que se mueve aquí es la luz, pero lo cambia todo”
Los Otros, película.

BLOG

Diego Afro

Artista plástico mexicano,Dj y balirain de breaking,con 14 años de carrera artística. Especialista en pintura de caballete,muralismo en gran formato y escultura .
Mi práctica artística se desarrolla sobre la pintura naturalista ,la cual retrata la cotidianidad y sus fenómenos. En mis obras plasmo mi interpretación de la desigualdad ,la pobreza ,la individualidad, las dinámicas sociales ,el paisaje urbano,el folklor mexicano y la cultura del hip hop.

BLOG

Arce Friedmann

Soy una artista apasionada de la acuarela y el Sketch urbano
Viajar y aprender de diferentes culturas enriquece mi arte y mi vida, mi objetivo es llevar a los espectadores a un viaje visual que los invite a apreciar el mundo que los rodea.

La vida no es una línea recta, llénala de curvas, colores y texturas!

BLOG

Claudia Padilla

Yo pinto a “ELLA” encontrándola en mis trazos, es “ella” quien se convierte en todos los personajes de mis SUEÑOS, es “ella” en todas sus formas y colores, no sólo como imagen, sino también en lo que provoca. Con “ella”, me integro y reconozco en lo que percibo de mi misma, construyéndome en este IMAGINARIO, donde lo ONÍRCO se interpreta en metáforas visuales como elemento narrativo. Es así como creo una conexión emocional con el observador, surgiendo, a través de “ella”, el reconocimiento del yo.

BLOG

Iván Roditi

El trabajo de Iván Roditi, integra el vínculo armónico, conceptual y formal de la deconstrucción, del significado de la palabra “simetría”; dicho quehacer artístico propone 29 obras plásticas en pintura acrílica y óleo, técnicas mixtas, fresco, huecograbado, entre otros, sobre madera, tela o papel, realizadas entre 2018 y 2023.
En donde el espectador, se guía a través de un recorrido perceptual, sin una obligatoria mirada superficial u ordinaria de lo considerado estéticamente convencional, aludiendo a la asimetría como una posibilidad de creación, y cuya dualidad como concepto, se contrapone al elemento que rompe la regla de la simetría, para que el suceso creativo se evidencie.
Son contenidos y conceptos que yacen en una desintegración, unificación y resignificación, para crear y proponer una nueva percepción, no del todo abstracta, hacia el pensamiento, creencia y percepción, como “armónico y equilibrado”; se yuxtapone una unidad dual, como factor desequilibrante, a través de sugerentes transformaciones de la forma y espacio, nutridas de composiciones de gran énfasis plástico.
Nos conduce a una propuesta reflexiva de la forma y el color, con contenidos herméticos que se van revelando al irse adentrando en la presente propuesta, creando un todo armónico, dinámico, cambiante y vivo, excepcionalmente asimétrico. La propuesta plástica que se presenta a continuación, es el resultado de distintas etapas de su proceso creativo, que se modifica y renueva respecto al concepto de la des-humanización.
Desde el sentido de comprender que mientras en diversos ámbitos la humanidad ha evolucionado a grandes pasos, su dicotomía es un tanto benéfica como perjudicial, no sólo para el ser humano individualmente, sino de forma colectiva ante la medicina, las guerras, genocidios, la enfermedad y su cura, el conocimiento y la ignorancia.

BLOG

Imelda Lizama

Arte que rescata lo femenino y evoca los sentidos

Artista y diseñadora, Imelda entrelaza historia y diseño para transformar lo cotidiano en experiencias sensoriales llenas de significado y profundidad. Desde Querétaro, su obra celebra el poder de lo femenino como una fuerza creativa que contribuye a encontrar un equilibrio más profundo y auténtico en la vida. 🖌️✨

BLOG

Edgar Rojas

Arte que rescata y evoca los sentidos

BLOG

Helen

Para mí, el arte no es una opción, es una necesidad…
como el sarcasmo, el café, y huir emocionalmente antes de apegarme a alguien. ✨🔥

BLOG

  • Copia De Copia De Ventanas Banner (1800 X 300 Px) (1)
  • Copia De Copia De Ventanas Banner (1800 X 300 Px)
  • Copia De Copia De Ventanas Banner (1800 X 300 Px) (2)
  • Copia De Copia De Ventanas Banner (1800 X 300 Px) (3)
Comparte en tus redes sociales
Translate »
Selecciona tu divisa
USDDólar de los Estados Unidos (US)
error: Contenido protegido !!
Abrir chat
1
¡Envíame un WhatsApp!
Hola! ¿En qué te puedo ayudar?
Powered by